Teatro Hipermoderno
Consuelo Morel, Rodrigo Canales y Hugo Castillo
El nuevo paradigma social y cultural propuesto por el filósofo Gilles Lipovetsky, denominado Hipermodernidad, permite comprender desde otro modelo, y de forma más coherente, los movimientos sociales y culturales de los que somos testigos.
Tomando como eje los postulados por Lipovetsky, se elabora aquí una malla teórica que cruza conceptos de otros analistas como Marc Augé, Jean Baudrillard, Nicolas Bourriaud, Hans Thies Lehmann y Patrice Pavis, quienes parecen coincidir en la visión de los cambios paradigmáticos que han estado viviendo las manifestaciones artísticas en los últimos años.
Cuatro montajes de la cartelera reciente de Chile (Neva, Cristo, Simulacro y Dónde está la Kate Moss?) son analizados desde esta perspectiva, dejando en evidencia que el lenguaje teatral presenta nuevas complejidades, para las cuales las anteriores categorías conceptuales parecieran no ser suficientes.
2011 – 195 páginas